El Festival de Ajedrez de la Ciudad de México, con el aval de la Asociación de Clubes de Ajedrez de la Ciudad de México, A.C., y de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C., CONVOCA al XIV Torneo Internacional y Nacional Abierto de Ajedrez de la Ciudad de México“Copa Independencia 2025”Con bolsa de $530,000.00En efectivo y especie116 premios, repartidos en 10 categorías
Válido para Rating Internacional FIDE y Rating Nacional; así como la posibilidad de obtención de Norma de
Gran Maestro y Maestro Internacional;
y títulos de Maestro Nacional y Experto Nacional
y en las categorías Infantiles: Aval para participar en el Campeonato Juvenil Norteamericano 2026 Que se jugará de acuerdo con las siguientes: BASES 1. Sede. Por Definir 2. Fechas. 11 al 16 de septiembre de 2025. 3. Categorías. Los competidores podrán inscribirse en alguna de las siguientes categorías: A. Hidalgo. Abierta. Jugadores de cualquier rating. 4. Sistema de Competencia y Control de tiempo. 4.1. Categoría A Hidalgo. Sistema suizo basado en rating a 9 rondas. El tiempo de reflexión será de 90 minutos por jugador para toda la partida, más 30 segundos de incremento por movimiento, para cada jugador. 4.2. Categorías B, C, D y E. Sistema suizo basado en rating a 7 rondas. El tiempo de reflexión será de 90 minutos por jugador para toda la partida, más 30 segundos de incremento por movimiento, para cada jugador. 4.3. Categorías infantiles. Sistema suizo basado en rating a 7 rondas. El tiempo de reflexión será de 60 minutos por jugador para toda la partida más 5 segundos de incremento por movimiento, para cada jugador. 5. Puntuación. Se utilizará el sistema: 1 punto por partida ganada, 0.5 puntos por empate y 0 puntos por partida perdida. 6. Desempates. En caso de empates, éstos se dirimirán de acuerdo con el siguiente orden: Encuentro Directo (si aplicara), Buchholz, Sonnenborn Berger, Buchholz Mediano y Mayor número de victorias con negras. 7. Validez. Los resultados de todas las categorías serán reportados a la Federación Internacional de Ajedrez para su consideración en el rating internacional FIDE y a la FENAMAC, para rating nacional. Toda vez que se trata de un torneo oficial, los participantes de todas las categorías deberán contar con su afiliación a FENAMAC. En caso de no contar con ésta, podrán tramitarla a través de la Asociación Estatal a la que pertenezcan, o bien, adquirir la credencial de participación FENAMAC en la sede del evento, misma que será válida sólo para este torneo. Se recomienda como primera opción, afiliarse en su entidad federativa. 8. Rondas, fechas y horarios de juego.
9. Inscripciones. Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán al agotar el cupo, o bien, hasta una hora antes de iniciar la primera ronda del torneo. Podrá haber inscripciones posteriores, ya iniciado el torneo, pero estará sujeto a cupo. A los jugadores en estas condiciones, se les dará 0.5 puntos por cada partida no contendida y jugarán hasta la siguiente ronda después de su inscripción. Se recomienda inscribirse con la debida anticipación para aprovechar las tarifas más bajas y apoyar la correcta organización del Torneo. 10. Formas de inscripción. Entra a www.copaindependencia.com.mx, y regístrate usando el formato electrónico, recibirás un correo con tu número de folio, datos generales y las instrucciones de pago. Cubre tu cuota de las siguientes formas: a) Directamente en la tienda de Ajedrez Caissa The Chess Store, ubicada en Av. Universidad Núm. 1531 local 4 Col. Florida, metro Viveros Ciudad de México, teléfonos (0155) 5339 5430 y en la tienda de Ajedrez Caissa ubicada en Soto 113 B Col. Guerrero, metro Hidalgo, (0155) 5772 6665, en donde se reciben pagos en efectivo o tarjeta de crédito y débito. (Estos números telefónicos son de las tiendas, No para informes del evento. Los medios de contacto oficiales se encuentran en el punto 21 de esta convocatoria). b) Mediante depósito en OXXO o tiendas afiliadas, a las cuentas de débito: • Bancomer 4555 1130 0775 9535 • Inbursa: 4658 2859 1441 7542 c) Depósito o transferencia bancaria a las cuentas: Bancomer: clabe 012180001966920364 cuenta 0196692036 Caissa Chess S.A. Banorte : clabe 072180011436829488 cuenta 1143682948 Roberto Navarro Segura Inbursa: clabe 036180500681310406 cuenta 50068131040 Roberto Navarro Segura Responsables de la organización del torneo Una vez realizado el pago, deberá enviarse copia del comprobante de depósito o notificación de la transferencia bancaria al correo electrónico oficial copaindependencia2025@gmail.com La copia deberá ser legible y llevar, escrito al frente, los siguientes datos: nombre, categoría y el número de folio generado por el sistema de inscripciones. Puede verificarse que la inscripción ha quedado correctamente registrada en la lista de jugadores inscritos confirmados que se publica diariamente actualizada en la página oficial de Internet www.copaindependencia.com.mx. 11. Cuotas de inscripción. Notas: 1. Por cuestiones de organización, no podrá haber devolución de cuotas, pero sí es posible el traspaso de la inscripción a otro competidor. El traspaso deberá solicitarlo el jugador que se da de baja, a través del correo electrónico registrado al momento de su inscripción. Sólo se recibirán solicitudes de traspaso de inscripciones hasta el 31 de agosto de 2025. 2. Se recomienda aprovechar las cuotas más bajas pagando en los plazos establecidos. No habrá descuentos posteriores ni excepciones para pagar cuotas de periodos ya vencidos. Descuentos: a. A los jugadores con título de Gran Maestro se les becará con el 100% de la inscripción, siempre y cuando, confirmen su participación a más tardar el 31 de julio de 2025. b. A los competidores con título de Maestro Internacional (IM) o Maestra Internacional (IM o WIM), se les becará con 50% de la inscripción (de acuerdo con la fecha en que se inscriban). c. A los jugadores con título de Maestro FIDE o Maestro FIDE Femenil se les becará con el 25% de la inscripción (de acuerdo con la fecha en que se inscriban). d. A los competidores con credencial del INAPAM se les devolverá el 20% de su inscripción al presentar su credencial en la mesa de registro durante el evento. e. Los descuentos no son acumulables. Promotores escolares. A los promotores que inscriban un mínimo de cinco alumnos(as) de una misma escuela, se les bonificará con el 10% de la cuota pagada por cada participante (deberán presentar credencial vigente de la escuela). Promotores de empresas. A los promotores que inscriban un mínimo de 5 trabajadores de una misma empresa, se les bonificará con el 10% de la cuota pagada por cada trabajador (deberán presentar credencial vigente de la empresa). 12. Reglamento. Se aplicarán las Leyes y Reglamentos de Ajedrez de la FIDE vigentes. 13. Tiempo para declarar default. El tiempo para declarar el default será de 20 minutos a partir de la hora de inicio de cada ronda. En caso de que ninguno de los jugadores se encuentre presente, se adjudicarán cero puntos para cada uno. Quien pierda por incomparecencia será dado de baja, a menos que notifique al Árbitro en Jefe su intención de continuar, antes de que se publiquen los pareos de la siguiente ronda. 14. Descansos. Los participantes podrán solicitar hasta 3 descansos para la primera, segunda y tercera rondas, en cuyo caso se asignarán 0.5 puntos por cada una de éstos. Las solicitudes de descanso deberán hacerse, a más tardar, el 10 de septiembre de 2025, antes de las 23:00 horas. 15. Premiación. Se compone de una bolsa de $530,000.00 (Quinientos treinta mil pesos) en efectivo y especie, repartidos en 106 premios en diez categorías, mas 10 premios que se rifaran en cada una de las categorías de acuerdo con la siguiente distribución: Tablas de premiación a) Los avales para participar en el Campeonato Norteamericano Juvenil 2026 se darán a los dos mejores de cada categoría y cada rama, dos femenil y dos varonil. b) El Aval para el Campeonato de Norteamerica Juvenil sólo es para jugadores mexicanos de las categorías infantiles. c) Los premios se pagarán y entregarán al término del evento; d) Todos los jugadores de la categoría infantil recibirán Diploma de reconocimiento. e) Para los premios especiales, se entiende por “mejor” al ubicado en la posición más alta de la tabla general de resultados finales, según las distintas categorías; Sólo se entregará un premio por jugador; en caso de que los jugadores que tengan opción a premio especial se coloquen en alguno de los primeros lugares de la tabla general, con premio superior al especial, se les otorgará el premio mayor. En ese supuesto, el premio especial vacante se asignará al siguiente mejor ubicado en la tabla general, según la categoría que corresponda, con excepción del Aval para femenil, que se dará a las dos jugadoras que hayan obtenido el mejor resultado general en cada categoría. f) En caso de encontrarse desierto alguno de los premios especiales, el premio se regresará al fondo del Comité Organizador; g) Los ganadores deberán asistir a la ceremonia de premiación a recibir su premio. En ausencia, los jugadores contarán con 30 días naturales para reclamar su premio al correo copaindependencia2025@gmail.com El Comité Organizador no asumirá responsabilidad alguna después de este plazo. 16. Publicación de rondas. Los pareos y resultados por ronda se publicarán en el sitio internacional chess-results. 17. Arbitraje. Será coordinado por los Árbitros Internacionales Hugo Arroyo y la AI Trinidad Godinez Tapia. 18. Comité de apelación. Previo a la primera ronda, se convocará para la formación del Comité de Apelación, el cual estará integrado por cinco miembros: tres titulares y dos suplentes; sometida su elección a la votación de los jugadores presentes. La interposición de una protesta deberá hacerse por escrito y entregarse a más tardar 30 minutos antes de la siguiente ronda donde surgió la inconformidad. Se deberá acompañar de un depósito de $400.00. En caso de que la resolución le sea favorable al inconforme, le será devuelto dicho importe, de lo contrario, quedará en el fondo del Comité Organizador. 19. Equipo de Juego. El Comité Organizador aportará piezas y tableros para todas las mesas, así como 120 relojes de ajedrez, por lo que se recomienda llevar su propio reloj. El Comité Organizador no se hace responsable por la falta de estos. 20. Aviso de Privacidad. Los datos recabados en el sistema de inscripción se utilizarán para el registro al torneo y para enviar avisos y noticias sobre el evento y futuros eventos de ajedrez; así como también, mensajes y promociones de nuestros patrocinadores. En el mismo sentido, las fotografías, vídeos y entrevistas que se hacen durante el evento son para su publicación en la página oficial www.copaindependencia.com.mx y sus redes sociales relacionadas. Al inscribirse, usted manifiesta estar de acuerdo con esta política de uso de datos. En caso contrario, deberá notificarlo al Comité Organizador, al correo electrónico copaindependencia2025@gmail.com 21. Medios oficiales de comunicación. • WhatsApp: (52) 5553395430 • Página web: www.copaindependencia.com.mx. • Correo electrónico: copaindependencia2025@gmail.com • Facebook:https://www.facebook.com/Festival-Internacional-de-ajedrez-CDMX-Copa-Independencia-107146767781854; • X: @StauntonchessCo • YouTube: @RobertoNavarro64TheMaster • Instagram: caissa_chess • Tiktok : @robertonavarrothemaster 22. Cambios. Toda vez que esta convocatoria se publica con bastante anticipación, puede haber cambios debidos a nuevas disposiciones reglamentarias, o bien, para mejorar las condiciones y beneficios a los participantes. Cualquier cambio será informado a través de los canales oficiales mencionados en el punto anterior, por lo que se recomienda suscribirse a nuestras redes sociales. 23. Transitorios. Cualquier aspecto no previsto será resuelto por el Comité Organizador y su fallo será inapelable. Ciudad de México, 15 DE DICIEMBRE de 2024.
|